Nuestra cooperación internacional

Proyección alcanzable para el 2030
- US UCIA Corporation, Inc. LATAM
- US UCIA Corporation, Inc. Haití
- US UCIA Corporation, Inc. Europa
- US UCIA Corporation, Inc. Asia
- US UCIA Corporation, Inc. África
Modelo de acción
Cómo son nuestras cooperaciones internacionales
US UCIA Corporation, Inc., a través del organismo de AIPADH, determinará el país donde desea establecer sus Oficinas Internacionales de Misiones de US UCIA Corporation, Inc. (OIM) en las cuales se llevará a cabo la gestión de los proyectos internacionales.
Después de una serie de evaluaciones en materia de logística, coyunturas políticas, salubridad y seguridad, hemos encontrado que los países mencionados reúnen las condiciones para ser elegidos y convertirse en nuestros objetivos prioritarios.
Recursos humanos disponibles
El capital humano en cada uno de estos países es fundamental para la implementación de una misión especial de nuestro organismo internacional, por lo que es necesario contar con una base de datos capturados por nuestra área de recursos humanos, mínimo de 10,000 Trabajadores Internacionales Humanitarios especializados en temas y ámbitos primordiales para este sistema.
Los postulantes (socios) pasaran por un proceso de reclutamiento y selección de personal a través de una entrevista laboral, sin embargo, se espera que cada misión especial cuente con alrededor de 6,500 Trabajadores Internacionales Humanitarios potenciales contratados y cada dos (2) años habrá un proceso de cambio de personal en los campos de misiones.
Duración de una misión especial en un país
Las misiones especiales tendrán una duración de entre 5 y 10 años dependiendo el mandato de gobierno en turno; cuando éste es reemplazado por la vía constitucional y democrática, US UCIA Corporation Inc., suspenderá sus actividades en dicho país hasta que el nuevo gabinete tome posición oficialmente.
Será en este punto donde se inician las negociaciones para la firma de nuevos acuerdos para la permanencia de la organización en el país.
Costos de una misión especial
US UCIA Corporation, Inc. trabajará con el sector público, privado y con organismos como la Organización de las Naciones Unidas, Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo mejor conocida como (USAID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo para la Democracia (NED) para conformar su “Comunidad de Donantes Nacionales” con el objetivo de reunir desde $250.000.000 hasta $2000, 0000. 0000 Millones de dólares por proyecto de cooperación internacional y por país.
Cooperación Internacional
Nuestro modelo de cooperación internacional es único, porque su objetivo principal es conocer los campos de acciones del gobierno anfitrión y coordinar esfuerzos de cerca con el sector legislativo a fin de establecer las políticas, responsabilidades y condiciones para la implementación de nuestros proyectos internacionales.
Es por ello que, en cada país, nuestros Trabajadores Internacionales Humanitarios estarán trabajando muy de cerca en una agenda conjunta entre US UCIA Corporation Inc. y el gobierno en materia de cooperación internacional.
Modelo de implementación
Cómo abrimos un proyecto
US UCIA Corporation trabajara en más de 85 países alrededor del mundo, cada uno con sus propias características. Sin embargo, las misiones de US UCIA Corporation generalmente se originan de acuerdo con un conjunto de prácticas establecidas y diseñadas para asegurar que nuestros recursos y experiencia se usen de la mejor manera posible.
Cuando surge una crisis en alguna parte del mundo, actuaremos con rapidez para evaluar las necesidades, movilizando al personal de US UCIA Corporation que ya se encuentra en la zona o enviando un equipo de emergencia. En realidad, estos dos grupos a menudo trabajan en estrecha colaboración y podemos comenzar a atender a las personas incluso al mismo tiempo que desarrollamos un plan completo de respuesta.
El objetivo principal, por ejemplo, es que nuestro personal que ya trabaja en el país para que de esta forma podemos tratar a la primera víctima de cualquier situación humanitaria, en los primero cinco minutos, incluso antes de que el equipo de emergencia se desplegara. Esto se debe a que contaremos con suministros de emergencia listos en todo momento -por ejemplo: kits de suministros disponibles, así como con fondos de reserva para responder a los desastres.
Esto significa que no necesitamos esperar a que los donantes institucionales liberen fondos o a que surja una crisis para captar la atención del público: podemos actuar donde y cuando la necesidad sea mayor.
Condiciones de trabajo
US UCIA Corporation, Inc. ofrece a su personal en el terreno un contrato temporal ajustado a la duración de la misión, que incluye:
- Cobertura de seguro privado que incluye cobertura médica y hospitalaria, incapacidad temporal y seguro de vida.
- La organización también tiene concertado un servicio de evacuación médica en caso de que fuera necesario.
Remuneración mensual: en los primeros 12 meses, la gratificación mensual bruta aproximada es de $1,150 USD según el puesto y partir del segundo año la remuneración se incrementa en función de la experiencia (previa y adquirida) y el nivel de responsabilidad en el terreno. Los gastos de estancia en el terreno están cubiertos: vivienda, servicios básicos, aseo y lavado.
Otros gastos como transporte, visas, traslado al país de destino y desplazamientos en el terreno también estarán cubiertos por US UCIA Corporation, Inc.
Per diem o viático mensual: principalmente para cubrir comidas y pequeños gastos personales de los cuales serán calculados estando en el campo de misión.
US UCIA Corporation, Inc. entrará en acción ante el deterioro brusco de las condiciones Acciones-humanitarias de poblaciones afectadas por crisis que ponen en peligro su supervivencia o su salud, condición física, educación y comprometiéndonos a una reconstrucción o construcción total de una zona devastadas y con atención especial a quienes no reciben ningún tipo de asistencia.
Evaluaciones y exploratorias
Seremos eficazmente alertados de las crisis y de las necesidades de las personas de muchas maneras diferentes, y las razones para desarrollar misiones de evaluación pueden provenir de varias fuentes, incluyendo:
- Equipos de US UCIA Corporation que ya trabajan con las personas afectadas
- Gobiernos locales
- La comunidad internacional
- Las organizaciones humanitarias como el Departamento de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (UNDHA)
- ONG locales y nacionales
- Informes de prensa o información en redes sociales
- Una vez que la información ha sido verificada y validada, enviamos un Comisión Especializada y logísticos a la zona de crisis para llevar a cabo una evaluación rápida y eficiente (o misión exploratoria, también conocida como “explo”). Esto puede ser llevado a cabo por personal que ya trabaja en la zona o por especialistas desplegados desde nuestra Oficina Internacional de Misiones de US UCIA Corporation, Inc. en el país y con todo personal repartido en todo el territorio nacional.
Los equipos de emergencia
Los equipos de emergencia están formados por diferentes Comisiones Especializadas en los temas principales y buscamos de que tengan una amplia experiencia a fin de que cuando estén en el terreno o en áreas clave, tales como la atención para la primera necesidad, atención médica, la logística, respuesta a crisis (incluyendo conflictos y desastres naturales) y la coordinación. Están en stand-by todos los días del año y podrán desplegarse dentro de las primeras horas posteriores a una emergencia. A menudo podrán ser responsables de la evaluación inicial y podrán también permanecer durante meses para proporcionar la primera atención mientras se pone en marcha un proyecto a más largo plazo.
Propuesta al gobierno del país beneficiado
El equipo evalúa la situación, el número de personas afectadas y las necesidades, y envía una propuesta a la oficina central de US UCIA Corporation, Inc. Dirigida al organismo AIPADH. Cuando se aprueba la propuesta, el personal de US UCIA Corporation de la sede comienza el proceso de selección de personar ya acreditados y listos para responder al Llamado Global de Lideres y Actores Sociales del Cuerpo Internacional de la Paz Social y la organización a través del organismo FIRD (finanzas) buscará materiales, recursos y la obtención de fondos para los proyectos a través de nuestra Comunidad de Donantes Internacionales. (CDI)
Inicio de un proyecto
Una vez que el plan del proyecto ha sido elaborado y confirmado, el equipo técnico y los recursos se envían a la zona. En las grandes crisis, puede que en los primeros 5 años de misiones US UCIA Corporation, Inc. tenga que recurrir a otras organizaciones, o empresas para contrataciones de los aviones que podrán trasladar con todos los materiales necesarios para que el trabajo pueda comenzar inmediatamente (aunque buscaremos de que para el 2025 contamos con camiones, botes u otros medios para transportar el material desde los aviones hasta los sitios del proyecto). Para ello, diseñaremos un sistema protocolar establecido, a los kits especializados que ya podrán estar en nuestros centros de logísticos, US UCIA Corporation, Inc. puede distribuir material y equipo en cuestión de horas, de modo que todo esté disponible para que el equipo de respuesta comience a trabajar tan pronto lleguen.
En algunos países que son propensos a las crisis, o donde pareciera que algún tipo de crisis podría ocurrir pronto, US UCIA Corporation mantendrá suministros de emergencia en almacenes. Para reducir los costos, si la velocidad no es esencial, US UCIA Corporation envía la mayoría de material y los medicamentos por vía marítima.
El equipo en el terreno
Un equipo de proyecto de terreno oficialmente se compondrá de entre 1,000 y 3, 500 trabajadores internacionales humanitarios seleccionados de diferentes especializadas que trabajaran localmente siendo ellos ciudadanos del país objetivo.
Financiación de un proyecto
Para estas misiones, buscaremos de que la gran mayoría del dinero de US UCIA Corporation el 94 por ciento- proviene de nuestra Comunidad de Donantes Internacionales de los cuales aportaran en pequeñas cantidades de forma regular. Este financiamiento privado y sin restricciones nos libera de los lazos que pueden generarse con dinero de gobiernos o de grandes instituciones. También nos permite actuar con rapidez.
El dinero será capta a través de las oficinas de US UCIA Corporation en 85 países. Todo el dinero se agrupa y se utiliza para financiar las acciones de US UCIA Corporation en todo el mundo, desde la recaudación de fondos hasta los servicios en la primera línea de acción. Más del 86 por ciento va directamente a nuestros proyectos en el terreno.
Mantenemos alrededor del 25 por ciento de nuestros fondos como dinero en efectivo, listo para usarse en emergencias. Esto significa que no necesitamos lanzar una campaña de recaudación de fondos antes de lanzar una respuesta humanitaria. Actuamos primero, basados en la necesidad, y construimos nuestras estrategias de recaudación de fondos en torno a las realidades sobre el terreno. El personal internacional recibe una pequeña suma por su compromiso con US UCIA Corporation, mientras que el personal nacional recibe un salario.
Ejecución de un proyecto
Los proyectos de US UCIA Corporation tendrá una vida de entre 18 meses y 5 años y medio, pero puede haber caso donde podemos estar en algunas áreas durante décadas en una forma u otra, mientras que otras respuestas podrán durar sólo unas pocas semanas o meses, el tiempo suficiente para que la fase de emergencia de una crisis disminuya. Existen claras diferencias entre una respuesta de emergencia y un proyecto de atención médica a largo plazo donde US UCIA Corporation plantea construir centros de salud y podrá contar con otros procesos y duraciones de tiempos en el campo.
